![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoqWEoZ1e6UHYjHS2be5U0Sm5Wb3GX87GYQqoXFnYcQu0868Myjwmtu4KB6K_zqLCgWR7IHrK2UYyLG6tB7MvZRf4PLG1gYPB9YLKXJ3VMdOSePac9JjrdqVn_yuT4e1bQnb-xic54Jda8/s200/58834489_2.jpg)
la tarea mandada por la profesora fue realizada, elegimos un buen cajón el cual tuvimos que limpiarlo y dejarlo secar, ya que se encontraba enterrado y con mucha basura para poder realizar el cultivo hidropónico.
_________recipientes y contenedores__________________
Los tipos de recipientes y contenedores que se pueden usar o construir deben estar de acuerdo con el espacio disponible, las posibilidades técnicas y económicas, y las necesidades y aspiraciones de progreso y desarrollo del grupo familiar.
Para iniciar el huerto hidroponico e ir adquiriendo los primeros conocimientos prácticos podemos utilizar, por ejemplo, cajones de empacar frutas; neumáticos o llantas viejos; bañeras infantiles; fuentes plásticas en desuso; o bidones plásticos rotos, recortados por la mitad.
aparte nos encargamos de sacar algunas verduras que estaban listas para comer.