miércoles, 16 de junio de 2010
fortalezas y debilidades del grupo
nuestra gran fortaleza fue que nos motivamos de inmediato al conocer el hecho de que debíamos mantener un huerto, pero al ver el terreno, más bien adverso, nos complicamos. con el correr del tiempo nos entusiasmamos de ver que el trabajo en equipo rindió muchos frutos, a pesar de que los brotes tardaron en aparecer, nos dimos cuenta de que junto con ser buenos compañeros y amigos, logramos un buen trabajo colaborativo, incluso cuando descubrimos la mantención del huerto juntos, ya que ninguno de nosotros tenía experiencia previa con el tema.
martes, 15 de junio de 2010
15 de Junio / / afinando últimos detalles del huerto
en esta semana finalizamos el seguimiento del Huerto.
en estos días llovió mucho, y como grupo tuvimos que constatar si nuestra terraza sufrió los daños del temporal, pero nos dimos cuenta que fue fuerte, eso quiere decir que realizamos un buen trabajo colaborativo con nuestros compañeros, esto nos dio calma ya que hubo una terraza afectada.
esta experiencia fue muy grata, ya que nunca había trabajado en un huerto y será muy rico aplicarla con nuestros alumnos, ya que a parte de ser una buena forma de conseguir que los niños coman más verduras, el huerto es un lugar muy propicio para el desarrollo del niño. Allí puede observar, en primera persona, los ciclos de la naturaleza, sentir la fuerza de la vida, explorar en busca de insectos… ¡y ensuciarse a gusto!
9 de Junio // limpieza general del huerto
En la semana anterior habiamos acordado limpiar el huerto, ya que estaba muy cochino, estaba muy cubierto de tréboles y algunas hojas. estos estaban en toda la terraza lo cual tambien involucraba que afectara el crecimiento de las demás verduras.
sobre el trébol...es una hierba perteneciente a la familia de las leguminosas, tan numerosa que cuenta con más de 11.000 especies de árboles, arbustos, matas y hierbas, distribuidas por todo el planeta.
2 de Junio // bautizo del huerto
Hoy seguimos con nuestro labor en el huerto regando y como momento conmemorativo bautizamos nuestro huerto, y colocamos los cartelitos en sus respectivos zurcosaprovechamos de poner los carteles con los nombres de las verduras en cada zurco.
Nos dimos cuenta que el huerto necesitaba una limpieza general, asi quye nos pusimos de acuerdo para realizarla la próxima semana.
26 de Mayo // descubrimiento de una papa
hoy estábamos limpiando la terraza, y también su alrededor. Mientras quitábamos maleza, hojas, etc, encontramos una papa que quizas era de generaciones anteriores,y como se mantenía en buen estado la sacamos y la traspasamos al zurco de las papas.
algo de info sonbre el cuidado de la papa:
El suelo debe ser fértil y bien drenado. Los suelos arcillosos pueden ser mejorados con materia orgánica y arando profundamente durante el otoño. Si el espacio lo permite, puede plantar una cobertura como el trébol, trigo sarraceno o centeno de invierno en las camas donde va a plantar papa, ya que estas plantas ayudan a mejorar la estructura del suelo, el contenido de materia orgánica y también la producción de papas.
El residuo orgánico beneficiará el crecimiento de las papas. Después de que las papas hayan emergido del suelo, pueden agregarse al suelo residuos orgánicos para controlar la humedad, reducir el crecimiento de malas yerbas y refrescar al suelo. Algunos productores de papa cubren las camas de siembra con plástico para calentar la temperatura y de esa manera tener una producción temprana; esto se hace cuando la temperatura del suelo es muy baja. Cuando las plantas de papa emerjan del suelo, hay que remover el plástico para permitir que las plantas crezcan sin ninguna restricción.
Después que las plantas de papa broten del suelo, gradualmente construya un talud de suelo suelto alrededor de la planta, usando azadones u otra herramienta. Este talud, puede ser de 4 a 6 pulgadas de altura en el verano y así se reduce el número de “quemaduras de sol” (tubérculos verdes) en los tubérculos. El objetivo de las limpias en la papa, es eliminar la competencia con las malas hierbas, aflojar y airear el suelo y levantar el talud en las hileras. Las papas deformes crecen en suelos duros y compactos. Tenga mucho cuidado cuando limpie con azadón cerca de las plantas de papa porque los tubérculos se están desarrollando y los puede cortar y arruinar fácilmente.
Riegue para asegurar una humedad uniforme cuando los tubérculos están creciendo. Una humedad uniforme ayuda a mantener el suelo fresco y elimina el desarrollo de tubérculos secundarios.
19 de Mayo // creación de carteles
a nuestro huerto le faltaba algo muy importante, ya que teniamos toda la tierra trabajada.
como todo buen lugar, necesitabamos bautizarlo, para esto trajimos diversos materiales como madera, clavos, alambre, pintura, etc. para construir un cartel con el nombre del huerto que denominamos "The Huerto",
además clasificamos los zurcos poniéndole un cartelito con su verdura específica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)